Una WebQuest es una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web (Dodge, 1995)
Además según Dodge, la idea clave que distingue una WebQuest de otro tipo de actividades basadas en la Web está relacionada con la promoción de los procesos cognitivos de nivel superior:
Una WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de hacer algo con la información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla. Idealmente, se debe corresponder con algo que en la vida normal hacen los adultos fuera de la escuela. (Starr, 2000b:2).
En definitiva y orientando la explicación al discente, una WebQuest es herramienta que permite que éste elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo una actividad. El alumno navega por la Web con un objetivo y emplea su tiempo eficazmente puesto que no busca información sino que la usa y transforma.
TIPOS DE WEBQUEST
| Corta duración | Objetivo | Duración |
| Larga duración | Objetivo | Duración |
También se pueden incluir dentro de tipos de WebQuest las MiniQuest, una versión reducida en tres pasos: escenario, tarea y producto. La duración de éstas oscila entre una y dos sesiones.
Para crear una WebQuest es conveniente seguir el proceso que estableció Dodge:




Listado de páginas que ofrecen información acerca de WebQuest:
http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest/creacion.htm
http://www.isabelperez.com/webquest/taller/qwebquest.htm
http://www.educacionenvalores.org/article.php3?id_article=515
http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/nuevos-alfabetismos/que-es-una-webquest-o-como-derrotar-al-copypaste.php
No hay comentarios:
Publicar un comentario