Para ello se han centrado las actividades en el segundo curso del tercer ciclo de primaria, y como base de los conocimientos nos hemos guiado por el Real Decreto de Enseñanzas Mínimas de Educación Primaria, en el área de conocimiento del medio.
El Jclic consta de diversas actividades que abarcan la mayoria de opciones que el programa nos permite:
- Sopa de letras.
- Relación simple.
- Relación compleja.
- Juego de memoria.
- Puzzle simple.
- Puzzle doble.
- Completar texto.
La evaluación se realizará mediante la resta de aciertos y errores que nos facilita el programa, pero se evaluará un segundo intento de realizar todas las actividades, puesto que entendemos que primero deben conocer el jclic a traves de la libre manipulación, y posteriormente realizar todas las actividades a modo de evaluación de conocimientos.
En el caso que los resultados de la evaluación sean bajos, el profesor, resolverá ante toda la clase las actividades ya sea mediante un proyector, pizarra digital o cualquier recurso de los que conste el centro.
Tras esta breve introdución vamos a dar paso al protagonista:
No hay comentarios:
Publicar un comentario