Twitter es una auténtica revolución del siglo XXI, no sólo por ser protagonista de las últimas revueltas en el mundo árabe, sino porque está cambiando la manera de consumir y producir la información.
Con Twitter puedes obtener información relevante no sólo de las personas que sigues, ya que a través de tus contactos accedes a la información que les llega de otro twittero. Pero tambien puedes usarlo como una fuente de ocio social. La clave está en rodearse de la gente que más te interese.
Mi experiencia twittera empezo en Febrero, un poco por curiosidad ya que se nos estaba hablando mucho de esta herramienta. Debo reconocer que no le estaba dando mucho uso pedagógico. Si que encontre algunas cosas interesantes que me sirvieron para el debate de la ley sinde, o sobre la seguridad de los niños en Internet, pero ha sido con está práctica con la que he descubierto el enorme potencial que encierra Twitter.
Lo primero que hice es ponerme un nombre de usuario: MJMotos, y luego buscar a quién seguir. Mis primeros contactos aparte de gente de la clase, fueron profesores de primaria como, Jose Luis Lara ( profesor de educación fisica que enlaza cosas de interes relacionadas con esta signatura), revista Learnig review( artículos interesantes sobre el aprendizaje con las tic)el País o Greenpeace.
Después he ido ampliando y hecho más contactos dentro del mundo de la educación Profesores y expertos en tic como: Jordi Adell, Domingo Mendez, Juan Domingo,Salomé Recio, Paz Prendés, Jaime Olmos, Frances Llorens, Linda Castañeda, Juan Castro, Ana Romero( nuestra profesora de organización), y Maria del Mar Sanchez ( nuestra profesora de Tic). Todos estos contactos los he hecho porque pienso que me van a ser de murcha utilidad en mi proceso de formación, ya que todos ellos son expertos en la materia.
Además tengo otros contactos como revistas expecializadas: Revista educación 3.0, noticias didácticas...
Colectivos de profesores: educa con tic, edutwitter, maestros primaria, educación 2.0, otra escuela es posible...Si quereís saber más contactos basta con twittearme.
En Bazar de los locos me he encontrado con un sitio donde la gente te invita a usar Twitter para comunicarte con el mundo, para que tu mundo no se limite solo a lo que conoces, sino que se abra a todo lo que quieres conocer.
Entre las historias que he leído están las de Azuzena Vázquez Gutiérrez, que habla de "Twitter como herramienta para el desarrollo profesional y personal del profesorado". La experiencia de Belén Acosta Cabrera, con la que me he podido identificar ya que pese a nuestras resistencias al final nos hemos dejado seducir por el "pajarito azul". Pero la que más me ha gustado es la de Jaime Olmos "Más allá de cuatro paredes y un Claustro". En ella me he dado cuenta de lo que esta herramienta me puede aportar ya que puedo compartir mis experiencias con todo el mundo. También he aprendido de está historia que no hay que ponerse límites como docentes, y que podemos soñar con una educación mejor, con un mundo mejor. Ese es nuestro reto compañeros hacer de este mundo un mundo mejor mediante la educación.
Gracias a todos y Buena Suerte.

No hay comentarios:
Publicar un comentario